Marc Becker's Home Page

Teaching
Research


Ecuador
E-Archivo
Interests
Vita
Find on yachana.org:

El movimiento revolucionario latino americano 

 

El movimiento revolucionario latino-americano

Fuente: "El movimiento revolucionario latino-americano", La Correspondencia Sudamericana 2 época, no. 19 (15 octubre 1929): 3, 25–26.

El movimiento revolucionario latino-americano es el titulo de un volumen de alrededor de 400 páginas, que contiene los debates de la Primera Conferencia Comunista latino-americana.

¡Es una obra indispensable para quien quiera conocer la situación de la América latina!

Los problemas del desarrollo de la economía nacional bajo la dependencia imperialista; de la situación, organización y lucha de las masas laboriosas; de los combates y táctica revolucionarios, así como la consideración concreta de cuestiones tales como la campesina, la sindical, la racial, la de la lucha contra la guerra, etc., forman el objeto de este libro que todo militante debe consultar.

El S. S. de la I. C., que lo edita, fija su precio en $ 2 moneda argentina; para los miembros del P.C. y de los sindicatos se hace una importante reducción.

¡Hágase reservar un ejemplar de esta obra utilísima que concierne a las vías de la revolución en la América latina!

La llamada cuestión latino-americana — que es, en suma, el problema de la emancipación de los pueblos de la América latina respecto del yugo imperialista, especialmente de los imperialismos yanqui y británico, — es una de las más apasionantes de la hora actual. La revolución mexicana, la lucha armada de Sandino, los movimientos insurreccionales de Brasil y de Colombia para no citar sino alguno de los hechos salientes, han subrayado con extraordinaria fuerza la importancia de la cuestión. Sin embargo, este problema que por su índole ofrece un vasto campo de estudio y análisis, no ha sido considerado hasta hoy sino mediante trabajos fragmentarios y aislados, revistas y publicaciones que no han podido dar una visión de conjunto que abarcase sus múltiples aspectos. El movimiento revolucionario latino-americano colma ampliamente esta laguna, y ocupará, sin duda, un lugar destacado en la literatura revolucionaria y antiimperialista.

Este libro plantea todas las facetas del problema: la situación económica, social y política de los países de la América latina; las fuerzas sociales de cada país, sus relaciones de clase y su posición respecto del imperialismo; la cuestión sindical y las características concretas de las organizaciones obreras; la cuestión campesina, que desempeña en el cuadro de la lucha antiimperialista una función de enorme importancia; el problema indígena y racial; el problema de la guerra en su vinculación con la América latina dominada por el imperialismo, etc., son otras tantas cuestiones seriamente analizadas en este volumen.

Otro mérito destacado de El movimiento revolucionario latino-americano es su especial elaboración: efectivamente, él es el resultado del esfuerzo y aporte colectivos de militantes esclarecidos del movimiento comunista latino-americano, del movimiento internacional, que han traído la experiencia de la acción en cada país y el cúmulo de hechos, datos e informaciones precisas que hacen de este libro una obra fundamental y documentada. Esto mismo explica que el volumen —que contiene los debates habidos en la I Conferencia Comunistas Latinoamericana realizada en Buenos Aires, no se limite a un mero [sic: análisis] de la situación económica y social de la América latina.

El movimiento revolucionario latino-americano no es un libro académico y frío, que estudia las cuestiones por el simple placer del estudio mismo; por el contrario, éste se supedita al problema central de la emancipación de las masas oprimidas por el imperialismo.

De aquí que se plantee la cuestión del camino de esa liberación. No puede ser otro, responde este libro, que el camino de la revolución, que se desarrolla en países coloniales o semicoloniales. Igualmente considera los problemas tácticos conexos a esta perspectiva revolucionaria y las cuestiones de organización que les son propias.

Se vé, pues que por su rico material, este libro es imprescindible a cada militante revolucionario, a cada obrero esclarecido, a cada trabajador consciente, a cada luchador anti-imperialista. Surge como una necesidad de la acción y está destinado a dar homogeneidad, precisión y amplitud al movimiento; nada menos “libresco”, entonces, que este volumen.

Finalmente, y señalado una vez más la importancia de esta trabajo que por vez primera se realiza en América latina, hay que ver en él —surgido de la colaboración de los sectores más avanzados y concientes del proletariado,— el reflejo de la superioridad de la clase obrera sobre la pequeños-burguesía que no pudo hacer nada análogo y cuyas organizaciones, como el A. P. R. A., han fracasado absolutamente; la clase obrera, que desempeña una función hegemónica creciente en el movimiento revolucionario de la América latina (y tal es la garantía de la victoria), es la única que puede plantearse concreta y profundamente los problemas específicos de esta parte del continente americano y darles la solución.

El movimiento revolucionario latino-americano es un volumen de 600 páginas, y su precio ha sido fijado en dos pesos moneda argentina. Los pedidos que mencionen el carnet de una organización obrera o la subscripción a “La Correspondencia Sudamericana”, se beneficiarán con un veinticinco por ciento de descuento.

“La Correspondencia Sudamericana”, Editor.


| El movimiento revolucionario latino americano | Marc Becker's Home Page | marc@yachana.org |