Home
En Español
Mission
Statements
Officers
Members
Encuentro
Bulletin
Journal
Essays
Biblios
Events
Addresses
Listserv
Links
Formularios

(De todo posibilidad, mejor utilizar el archivo de MS-Word en vez de esta página para entregar el formulario)

PROPUESTA PARA PONENCIA INDIVIDUAL, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004

LEA EL LLAMAMIENTO CUIDADOSAMENTE ANTES DE LLENAR EL(LOS) FORMULARIOS

1. Apellido del solicitante:                                                          2. Comisión Temática:

 3. Segunda Comisión Temática posible:

3. Titulo de la ponencia: _____________________________________________________________________ _____________________

4. Si requiere equipo especial para la presentación, indique aquí (equipo no usado o pedido tarde será cobrado al presentador):

[  ] proyector de acetatos   [  ] proyector de diapositivas [  ] VHS y monitor [  ] Otro

(Lamentablemente no podemos facilitar equipo avanzado y caro como computadoras y unidades de proyección)

5. [  ]  Certifico que no soy, ni seré, expositor en ninguna sesión del Encuentro de Estudios Ecuatorianos 2002

6. Breve descripción de la ponencia (50-75 palabras):

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Datos del solicitante:

 

 7a.Primer Nombre 7b. Segundo Nombre / Inicial 7c. Apellido(s)

7d. Apellido bajo cual quiere ser listado en el programa del Encuentro:

 

7e. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2004.

 

 

7f. Ciudad, Estado, Código postal, País.

8. Números de teléfono (con códigos):

8a.Oficina: 8b. Domicilio:

8c. Numero de Fax: 8d. E-Mail:

 

9. Afiliación académica y ubicación:    

 

10. Breve justificación del tema de la ponencia, incluyendo experiencia académica o institucional:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Envíe una copia de este formulario por email a: vsanchez@flacso.org.ec

FECHA LIMITE PARA LA ENTREGA ES EL

26 DE ABRIL DE 2004

PROPUESTA PARA SESIÓN, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004 Página 1 de 5

 

LEE EL LLAMAMIENTO CUIDADOSAMENTE ANTES DE LLENAR EL(LOS) FORMULARIOS

 

1. Apellido del organizador:   2. Comisión Temática:

 3. Segunda Comisión Temática posible:

 

3a. Titulo de la sesión propuesta: _____________________________________________________________________ _____________________

 

3b. Tipo de sesión: [  ] Panel   o   [  ] Taller

3c. Asistencia estimada:

 

4. Si requiere equipo especial para la presentación, indique aquí (equipo no usado o pedido tarde será cobrado al presentador):

[  ] proyector de acetatos   [  ] proyector de diapositivas [  ] VHS y monitor [  ] Otro

(Lamentablemente no podemos facilitar equipo avanzado y carro como computadoras y unidades de proyección)

 

5a. [  ] Certifico que todos los individuos enumerados abajo han sido avisado de su inclusión en mi propuesta

 

    5b. [  ] Certifico que ningún individuo nombrado aquí como expositor ha sido incluido como expositor en ningún otro panel ni han tramitado propuestas de ponencias individuales

 

6. Breve descripción de la sesión (50-75 palabras):

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Datos del Organizador:

 

 

                   7a.Primer Nombre                 7b. Segundo Nombre / Inicial                                         7c. Apellido(s)

 

 

7d. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2004.

 

 

7e Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

8 Números de teléfono (con códigos):

8a.Oficina: 8b. Domicilio:

8c. Numero de Fax: 8d. E-Mail:

 

9. Afiliación académica y ubicación:    

 

10. Breve justificación del tema de la ponencia, incluyendo experiencia académica o institucional:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA PARA SESIÓN, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004 Página 2 de 5

 

Coordinador:

 

1. Apellido(s) del coordinador:   2.Nombre(s):

 

3. Papel(es) que va a desempeñar en la sesión:  [  ] Organizador   [  ] Coordinador   [  ] Expositor   [  ] Comentador

 

4. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

5. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

6a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

6b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

7. Números de teléfono (con códigos):

7a.Oficina: 7b. Domicilio:

7c. Numero de Fax: 7d. E-Mail:

 

Si el coordinador también es un expositor, escriba aquí un resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

Expositor #2:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí un resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA PARA SESIÓN, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004 Página 3 de 5

 

Expositor #3:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí u resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expositor #4:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí u resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA PARA SESIÓN, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004 Página 4 de 5

 

Expositor #5:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí u resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expositor #6:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí u resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA PARA SESIÓN, ENCUENTRO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS 2004 Página 5 de 5

 

Expositor #7:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

Escriba aquí u resumen de 50-75 palabras de su presentación:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentador:

 

1. Apellido(s):   2.Nombre(s):

 

3. Titulo de la ponencia o presentación de taller:

_____________________________________________________________________ ____________________

 

4. Afiliación académica y ubicación:    

 

 

5a. Dirección a lo cual puede recibir correspondencia entre marzo y julio de 2002.

 

 

5b Ciudad, Estado, Código postal, País.

 

6. Números de teléfono (con códigos):

6a.Oficina: 6b. Domicilio:

6c. Numero de Fax: 6d. E-Mail:

 

 

 

 

 

 

Envíe una copia de este formulario por email a: vsanchez@flacso.org.ec

FECHA LIMITE PARA LA ENTREGA ES EL

26 DE ABRIL DE 2004