Home
En Español
Mission
Statements
Officers
Members
Encuentro
Bulletin
Journal
Essays
Publications
Biblios
Syllabi
Events
Addresses
Listserv
Links
Primera Covocatoria

LASA SECCION DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

CUARTO ENCUENTRO
QUITO, ECUADOR, JULIO 17 – 19, 2008
PRIMERA CONVOCATORIA

Estimado/a colega:

Usted está cordialmente invitado a presentar una propuesta para participar en el Cuarto Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) a  realizarse en la FLACSO, en Quito desde el 17 al 19 de Julio 2008. 

Se puede proponer una ponencia individual o un panel, exclusivamente a través de los formularios disponibles en la página Web de la Sección: 

Es imprescindible llenar el formulario en forma completa. Se debe  incluir un resumen de no más de 100 palabras, y  señalar bajo que área(s) temáticas (ver lista abajo) debe ser considerado su panel o ponencia individual.  Favor no enviar ponencias completas.

Propuestas deben ser enviadas electrónicamente (únicamente como un documento de MS Word) a ecuatorianistas@gmail.com antes del 15 de abril del 2008.  La comisión temática respectiva confirmará la recepción de todas las propuestas completas y avisará su decisión antes del 20 de mayo del 2008 por correo electrónico. 

Las áreas temáticas son:

    A. Democracia y política

    B. Relaciones internacionales

    C. Desarrollo: Economía, Salud, Educación y Bienestar

    D. Medio ambiente, ecología y conservación

    E. Género, familia y sexualidad

    F. Historia

    G. Literatura, Arte y Estudios Culturales

    H.  Migración y estudios transnacionales

    I. Movimientos sociales y laborales

    J. Raza, etnicidad, identidad y movimiento indígena

    K.  Estudios Rurales (Nuevo)

Propuestas para paneles deben incluir un mínimo de cuatro  y un máximo de cinco  ponencias y un comentarista (que puede ser el (la) organizador(a).  Los coordinadores de las comisiones temáticas pueden añadir un panelista a cualquier panel con menos de cinco ponencias.  Propuestas para ponencias individuales serán agrupadas en temas lo mas coherentes posibles y uno de los panelistas será nombrado como moderador(a). Note que los paneles tendrán una duración de 90 minutos.

Las propuestas serán evaluadas basadas en su calidad total y el potencial de los participantes para enriquecer el evento.  La Sección considera favorablemente  propuestas para paneles que incluyen participantes de más de un país e institución, nuevos participantes en eventos de la Sección o de LASA, académicos jóvenes y estudiantes de postgrado, mujeres y miembros de minorías insuficientemente representadas.  Las Comisiones Temáticas también tomarán sus decisiones basadas en la factibilidad de organización de los paneles. 

No hay límites en cuanto a la participación en el evento en relación al número de ponencias o actuación como organizador o comentarista.    No es necesario ser miembro de LASA ni de la Sección para participar en el encuentro, aunque la afiliación es cordialmente invitada.

El costo de inscripción (a pagarse en Quito) es de $5 para estudiantes, $12 para académicos y profesionales ecuatorianos y $20 para académicos y profesionales extranjeros.  Habrá un número limitado de becas para participantes que viven y/o trabajan en el Ecuador fuera de Quito. Una solicitud se encuentra en la página Web de la sección:   Se puede dirigir sus preguntas a los organizadores a través de la dirección electrónica del evento:

Esperamos contar con tu participación.

 

Esteemed colleague:

You are cordially invited to present a proposal for participation in the fourth meeting of the Ecuadorian Studies Section of the Latin American Studies Association (LASA).  The meeting will be held in FLACSO in Quito from July 17-19, 2008. 

You may propose an individual presentation or a panel session, exclusively through forms available on the Section's web site:

It is essential that you include: completed proposal form, including an abstract of no more than 100 words and indicating under what thematic area(s) you world like your individual presentation or panel session to be considered.  Please do not send complete presentations. 

Proposals should be sent electronically (only as an MS Word Document) to   ecuatorianistas@gmail.com  before April 7, 2008.  The respective thematic coordinator will confirm reception of all complete proposals and will advise the participant of its decision by email before May 20, 2008. 

The thematic areas are:

    A. Democracia y política

    B. Relaciones internacionales

    C. Desarrollo: Economía, Salud, Educación y Bienestar

    D. Medio ambiente, ecología y conservación

    E. Género, familia y sexualidad

    F. Historia

    G. Literatura, Arte y Estudios Culturales

    H.  Migración y estudios transnacionales

    I. Movimientos sociales y laborales

    J. Raza, etnicidad, identidad y movimiento indígena

    K.  Estudios Rurales (Nuevo)

Proposals for panel sessions should include a minimum of four and a maximum of five presentations and a discussant.  Thematic coordinators may add a panelist to panel sessions with fewer than five  presentations.  Proposals for individual presentations will be grouped together in themes that are the most coherent possible, and one of the panelists will be named as moderator. 

Proposals will be evaluated based on their quality and the potential of the participants to contribute to the event.  The Section will favorably consider proposals for panel sessions that include participants from more than one country and institution, new participants in events of the Section or LASA, young academics, graduate students, women, and members of minority groups that are insufficiently represented.  The thematic committees will also make their decisions based on the feasibility of the organization of the panel sessions. Note that panels will have a duration of 90 minutes.

There are no limits with respect to participation in the event (number of presentations or participation as session organizer or discussant).  Membership in LASA or the Section is not required for participation in the event, although membership is cordially invited.

The cost of registration (payable in Quito) is $5.00 for students, $12 for academics and professionals working in Ecuador, and $20 for foreign academics and professionals. Three will be a limited number of travel grants for participants living in and/or working in Ecuador but outside Quito.

Please direct any questions to the event organizers at ecuatorianistas@gmail.com-

We look forward to your participation.